Museo de América
| Museo de América | |
| Fachada del Museo de América desde el Faro de Moncloa | |
| Localización | |
| Municipio | Madrid |
| Distrito | n/d [+] |
| Barrio | n/d [+] |
| Dirección | Avenida Reyes Católicos, 6 |
| Coordenadas | 40° 26' 16", -3° 43' 18" |
| Horario | |
| Lunes | Cerrado |
| Martes | De 09:30 a 15:00 |
| Miércoles | De 09:30 a 15:00 |
| Jueves | De 09:30 a 19:00 |
| Viernes | De 09:30 a 15:00 |
| Sábado | De 09:30 a 15:00 |
| Domingo | De 10:00 a 15:00 |
| Festivos | De 10:00 a 15:00 |
| Días cerrado | Todos los lunes del año, 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre, 6 de enero y un festivo local |
| Contacto | |
|
Sitio(s) web | museodeamerica.mcu.es |
| Twitter | @MuseoDeAmerica |
| Facebook | MuseodeAmerica |
| YouTube | MadridMuseodeAmerica |
| Teléfono(s) | 91 549 26 41, 91 543 94 37 |
El Museo de América se creó el 19 de abril de 1941 para albergar colecciones de arte, arqueología y etnógrafía americanas, desde la época precolombina a la colonial.
Ya creado el museo, la colección estuvo expuesta en salas del Museo Arqueológico Nacional hasta que en 1962 se trasladó a su emplazamiento definitivo. Tres años después fue inaugurado oficialmente. El museo permaneció cerrado entre 1981 y 1994 debido a trabajos de remodelación.
El edificio concebido por los arquitectos Luis Martínez Feduchi y Luis Moya quiso reflejar la cultura a la cual estaba dedicado. Escogieron para ello un estilo historicista, organizando el interior en torno a un patio que recuerda a los claustros americanos. Las obras se llevaron a cabo entre 1943 y 1954.
Localización[ ]
Está situado en la avenida Reyes Católicos y depende del ministerio de Cultura.
Enlaces externos[ ]
| v · d · e Museos | ||
|---|---|---|
| Triángulo del Arte | ||
| Nacionales | ||
| Casas-Museo | ||
| Otros |
Museo Arte Público de Madrid · Museo de América · Museo de Calcografía · Museo de Carruajes · Museo de Cera | |
| Desaparecidos | ||
|
Véase también: Monumentos | ||
| Control de autoridades: |
Biblioteca del Congreso · Biblioteca Nacional de Alemania · Biblioteca Nacional de España · Biblioteca Nacional de Francia · VIAF |